Juan Carlos Valdivia Cano[1] Docente universitario en la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de San Agustín. Docente universitario en la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad Católica de Santa María. “Y la dignidad no solo es un derecho humano más, sino su primer fundamento, el fundamento de los fundamentos por...
Pólemos
El caso de los “hijos de Morán” y la necesidad de comprender el proceso de desarrollo del Derecho
Manuel Bermúdez-Tapia[1] Abogado graduado con la mención de Summa Cumme Laude por la Pontificia Universidad Católica del Perú. Profesor ordinario de la Facultad de Derecho y Unidad de Postgrado de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Profesor Investigador de la Universidad Privada San Juan Bautista. La difusión de la audiencia del caso de los...
La actuación probatoria de informes técnicos especializados de la Contraloría General de la República en el proceso penal (desde una perspectiva epistemológica)
Juan Humberto Sánchez Córdova Docente a tiempo parcial de la facultad de Derecho de la Pontificia Universidad Católica del Perú. Máster en Razonamiento Probatorio por la Universidad de Girona y degli Estudi di Genova. Juez Penal Especializado. En el presente trabajo se busca desmitificar algunas suposiciones que hace la ley respecto de los informes técnicos...
Breves reflexiones sobre la condonación a propósito de un reciente pronunciamiento del Indecopi
Carlos Tamani Rafael[1] Profesor de Derecho Civil en las Facultades de Derecho de la Pontificia Universidad Católica del Perú, Universidad Nacional Mayor de San Marcos y Universidad Científica del Sur. Máster en Derecho Privado Patrimonial y doctorando en Derecho Privado de la Universidad de Salamanca (España). En un reciente pronunciamiento del Indecopi se ha resuelto...
Unificación de competencias civiles y penales en el proceso de alimentos
Silvia Jenifer Herencia Espinoza Silvia Herencia, Abogada y Magíster en Derecho de Empresa, Pontificia Universidad Católica del Perú, Lima, Perú. Actualmente, se desempeña como Jueza Especializada Titular de la Corte Superior de Justicia de Lima Este y Docente Universitaria en la Pontificia Universidad Católica del Perú, Lima, Perú. INTRODUCCIÓN La determinación del monto de la...
Créditos Contingentes: ¿Una Solución desde las NIC?
Luis Enrique Baca Abogado por la Universidad de Lima y asociado del Estudio Echecopar. De acuerdo a cifras del INDECOPI del año 2021, el 67.39% de los acuerdos del destino del patrimonio del deudor adoptados por las juntas de acreedores son acuerdos de disolución y liquidación, aplicándose las disposiciones relativas al pago de los créditos...
Una norma, dos caminos: ¿Es pertinente el Decreto de Urgencia N° 008-2020?
Darwin Delao Lizardo Abogado por la Universidad “San Juan Bautista”, socio fundador de D&D Consultores Jurídicos, Maestrando en Derecho Penal y Procesal Penal en la Universidad “Cesar Vallejo” y en Ciencias Penales en la Universidad Nacional “Hermilio Valdizán”. “La justicia es como la serpiente, solo muerde a los descalzos” Arzobispo Oscar Arnulfo Romero INTRODUCCIÓN Erick y...
Lo barato sale caro: improvisación urbana en tiempos del fenómeno del niño
Esteban Poole Fuller Licenciado en Derecho por la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP) y magíster en Planeamiento Urbano y Territorial por la Universidad Politécnica de Madrid (España). Especialista en Relaciones Exteriores y Política Internacional en el Ministerio de Relaciones Exteriores del Perú. Integrante del Grupo de Investigación en Derecho y Gobernanza Pública de la...
La sospecha de nepotismo entre familiares llevada al absurdo en el Poder Judicial
Ulises Bautista Quispe Abogado por la Pontificia Universidad Católica del Perú. Magíster en Derecho con mención en Derecho Civil y Comercial por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Docente en el curso de Derecho Civil Patrimonial del Centro de Educación Continua y Gestor de la Maestría en Derecho Civil de la Pontificia Universidad Católica...
La fiscalización ambiental en el sector saneamiento: Un análisis de la subsanación voluntaria en aras de lograr la seguridad jurídica
Rolando García Castillo Abogado por la Universidad Científica del Sur. Socio de Edam abogados, Boutique legal en litigio ambiental y corporativo. Bruno Ramos Huaytalla Abogado por la Universidad Científica del Sur. Miembro de la Sociedad Peruana de Derecho Ambiental. La fiscalización ambiental tiene por objeto verificar el cumplimiento e incumplimiento de las obligaciones ambientales, ya...