Berly Gonzales Ortega Docente de Derecho Laboral en la Universidad Católica de Santa Maria. Abogado por la Universidad Católica de Santa María. Maestro en Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social por la Universidad Católica de Santa María. Especialista en Derechos Humanos Laborales y Gobernanza Global por la Universidad Castilla La Mancha, España. La...
Género y Derecho
Un diálogo posible: enfoques de género y cristiano de desarrollo integral
Horacio Gago Prialé Profesor de Sociología y Derecho de la Facultad de derecho de la PUCP. Doctor en derecho y abogado. Abstract El desarrollo visto como un ideal es ese estado de cosas donde las instituciones funcionan y las sociedades pueden acceder a soluciones adecuadas a sus necesidades. Puede ser entendido como un medio para...
La perspectiva de género en las políticas universitarias
Marcela Huaita Alegre Profesora asociada del Departamento de Derecho, Investigadora asociada al IDEHPUCP y Jefa de la Oficina para la Igualdad de Género y Diversidad de la PUCP [1] La transversalización del enfoque de género en las universidades tiene un potencial transformador hacia el conjunto de la sociedad. La igualdad entre mujeres y hombres es...
Sistemas Integrales de Cuidados como pilar del bienestar y motor de la recuperación para América Latina y Caribe
Maria-Noel Vaeza Doctora en Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad de la República del Uruguay y magister en políticas públicas de la Universidad John Hopkins. Directora Regional para las Américas y el Caribe de la Entidad de las Naciones Unidas para la Igualdad de Género y el Empoderamiento de las Mujeres (ONU-Mujeres) La igualdad...
Breve mirada histórica: La violencia sexual durante los conflictos armados en cuatro países latinoamericanos
Brigitte Victoria Espinoza Cachay Estudiante de octavo ciclo de la Facultad de Derecho de la Pontificia Universidad Católica del Perú. Ex miembro del Consejo Editorial del Portal Jurídico Interdisciplinario Pólemos. Practicante del área de solución de controversias de Bullard, Falla, Ezcurra + “Golpes en el rostro, en el abdomen, las piernas estiradas hasta el infinito....
Vida laboral y familiar, de la conciliación a la conciliación con corresponsabilidad
Adriana Camacho Ramírez Abogada de la Universidad del Rosario, Colombia; y de la Universitá Degli Studi di Milano, Italia. Magíster en Derecho Laboral de la Universitá Catolica del Sacro Cuore di Milano, Italia. Doctora en Derecho de la Universidad Alfonso X El Sabio, España. Profesora de la Universidad del Rosario y miembro del Grupo de...
Inclusión financiera por género: la separación aún es visible
Gianela Sipión Castillo Estudiante cursando el décimo ciclo en la Facultad de Derecho de la Universidad Femenina del Sagrado Corazón – UNIFÉ. Introducción Las brechas de género en el acceso y uso del sistema financiero parecen persistir en nuestro país debido a las diferencias estructurales que todavía existen entre hombres y mujeres. La inclusión financiera...
¿Hétero, Homo o Bi?: des(re)conceptualizando la categoría de ‘Hombre Heterosexual’ desde la Teoría de Género y el Derecho
Jesús Octavio Iman Palomino Director del Consejo Editorial en Pólemos de Derecho & Sociedad. Estudiante de octavo ciclo de la Facultad de Derecho de la PUCP. A los hombres 100% heterosexuales Introducción Probablemente a la persona que este leyendo este artículo le parezca más común o no le traiga ningún recelo el hecho de que...
Título: El valor significativo de la igualdad de género para un buen gobierno corporativo
Gianela Sipión Castillo Estudiante de la Facultad de Derecho de la Universidad Femenina del Sagrado Corazón UNIFE. Introducción Hablar de igualdad de género en puestos de alta dirección o toma de decisión es un tema de interés cada vez más imponente e importante puesto que se encuentra visible en las agendas mundiales de entidades públicas...
Derechos sexuales y reproductivos de las mujeres frente al Bicentenario: acceso a la anticoncepción de emergencia como reto pendiente
Claudia Lucía Castro Barnechea Magistra en Derechos Humanos. Asesora de Litigio estratégico en el Centro de Promoción y Defensa de los Derechos Sexuales y Reproductivos – PROMSEX. Docente en la Universidad Norbert Wiener y en la Universidad Tecnológica del Perú. Jefa de prácticas en la Pontificia Universidad Católica del Perú. A pesar de los 200...