Interdisciplinario

Home Interdisciplinario
Ampliación de los BRICS: nuevos desafíos al Orden Mundial

Ampliación de los BRICS: nuevos desafíos al Orden Mundial

Luis Ernesto Tello Vidal Licenciado y magister en Historia por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (Lima). Doctor en Historia y Estudios Humanísticos: Europa, América, Arte y Lenguas por la Universidad Pablo de Olavide (Sevilla). Docente universitario, es especialista en historia económica contemporánea y en procesos de integración económica y comercial. Actualmente ejerce la...

De la arena que surgimos

De la arena que surgimos

Dhaniel Segundo puesto – VIII Edición del Certamen literario Concurso Nacional de Cuentos Jurídicos “Fabellae Iuris” A todos los luchadores sociales que ya no están aquí en cuerpo, pero sí, en alma En ocasiones, sentimos que la ciudad nos ha abandonado, la vemos lejana y estéril, quizás, sin posibilidad de darnos algo que ya no...

Israel y Palestina: Un conflicto del pasado, vigente en el presente y con consecuencias futuras

Israel y Palestina: Un conflicto del pasado, vigente en el presente y con consecuencias futuras

Oscar Churata Poma Bachiller de la Universidad de Ruiz de Montoya Israel y Palestina son dos Estados en conflicto permanente desde el siglo XX que han pasado por cruentos enfrentamientos históricos en función a determinar quién es legítimamente soberano en este territorio del oriente próximo con salida al Mar Mediterráneo. Un conflicto que no se...

El hombre más justo del mundo ha muerto

El hombre más justo del mundo ha muerto

Sara Raquel García Venero Primer puesto – VIII Edición del Certamen literario Concurso Nacional de Cuentos Jurídicos “Fabellae Iuris” y estudiante de la Facultad de Derecho PUCP. Cáncer de colón, etapa 4. En aquellas ásperas sábanas descoloridas, en un cuarto esterilizado azul marino, conectado a cuatro aparatos chirriantes, cada uno diferente y más invasivo que...

La Fiscalía archiva la investigación por supuesta usurpación agravada contra los detenidos arbitrariamente en San Marcos

La Fiscalía archiva la investigación por supuesta usurpación agravada contra los detenidos arbitrariamente en San Marcos

Adán Cassia Córdova Especialista legal del IDL El fiscal provincial César Alegre Landaveri, del Primer Despacho de la Cuarta Fiscalía Corporativa Penal de Cercado de Lima, Breña, Rímac y Jesús María, archivó la investigación por supuesta usurpación agravada, daños y disturbios que se le seguía a las 192 personas que fueron detenidas arbitrariamente en la...

El cultivo de las ideas y la escena política

El cultivo de las ideas y la escena política

Gonzalo Gamio Gehri[1] Doctor en Filosofía por la Universidad Pontificia de Comillas (Madrid, España). Actualmente es profesor en la Pontificia Universidad Católica del Perú y en la Universidad Antonio Ruiz de Montoya. 1.- La escena política peruana, un terreno inhóspito para el cultivo de las ideas[2] Suele aceptarse como una verdad que el desarrollo de...

Incentivos adecuados para impulsar el crecimiento económico mediante la industria forestal

Incentivos adecuados para impulsar el crecimiento económico mediante la industria forestal

FERNANDO LEÓN MORALES[1] Docente-investigador de la Pontificia Universidad Católica del Perú Retomar la senda de crecimiento económico requiere pensar más allá de los tradicionales sectores que han sustentado el crecimiento del Perú en los últimos 30 años, requiere sumar nuevas industrias y revitalizar aquellos con gran potencial pero que no han tenido los incentivos adecuados...

La importancia del análisis económico del derecho en la resolución de controversias

La importancia del análisis económico del derecho en la resolución de controversias

Mario Reggiardo Profesor de Análisis Económico del Derecho en la Pontificia Universidad Católica del Perú y en la Universidad del Pacífico. Socio en Payet Rey Cauvi Pérez. El VII Pleno Casatorio Civil En pleno siglo XXI es un error decir que los derechos reales prevalecen sobre los derechos personales.  Pese a que ello aún se...

¿Es posible desarrollar un marco regulatorio para la economía circular en el Perú?

¿Es posible desarrollar un marco regulatorio para la economía circular en el Perú?

Mg. Econ. José Alcántara Casquier Economista de la Universidad Nacional Agraria La Molina, magíster en agronegocios, egresado del doctorado en administración de negocios globales de la Universidad Ricardo Palma, docente de ADEX y de la Facultad de Derecho de la Universidad San Martin de Porres. Apostar por una economía circular en el Perú Para empezar,...