Wendy León Espinoza Abogada por la Pontificia Universidad Católica del Perú, especializándose en derecho ambiental, minero y energético. Asociada del Estudio Payet, Rey, Cauvi, Perez Abogados El pasado mes de mayo se cumplió un año desde la publicación del Proyecto del Reglamento de Gestión Ambiental del Sector Agrario y de Riego, mediante Resolución Ministerial N°...
Público
La fiscalización ambiental en el sector saneamiento: Un análisis de la subsanación voluntaria en aras de lograr la seguridad jurídica
Rolando García Castillo Abogado por la Universidad Científica del Sur. Socio de Edam abogados, Boutique legal en litigio ambiental y corporativo. Bruno Ramos Huaytalla Abogado por la Universidad Científica del Sur. Miembro de la Sociedad Peruana de Derecho Ambiental. La fiscalización ambiental tiene por objeto verificar el cumplimiento e incumplimiento de las obligaciones ambientales, ya...
Incentivos adecuados para impulsar el crecimiento económico mediante la industria forestal
FERNANDO LEÓN MORALES[1] Docente-investigador de la Pontificia Universidad Católica del Perú Retomar la senda de crecimiento económico requiere pensar más allá de los tradicionales sectores que han sustentado el crecimiento del Perú en los últimos 30 años, requiere sumar nuevas industrias y revitalizar aquellos con gran potencial pero que no han tenido los incentivos adecuados...
¿Es posible incorporarse como litisconsorte en un proceso constitucional de acción popular?
Maritza Quispe Mamani Abogada del Instituto de Defensa Legal en el área de Litigio Constitucional y Pueblos Indígenas. Juan Carlos Ruiz Molleda Abogado de la Pontificia Universidad Católica del Perú, con estudios concluidos en la Maestría de derecho constitucional de la misma casa de estudios. Actualmente se desempeña como responsable del Área de litigio constitucional del...
Los procuradores públicos y su régimen disciplinario
Frank García Ascencios Profesor en la Facultad de Derecho de la Universidad de Lima. Abogado y magíster por la Universidad de Lima (Perú). Máster en Derecho (LLM) por la Universidad de Hawai’i at Manoa (EE.UU.). Máster en Seguros y Gerencia de Riesgos por la Universidad Pontificia de Salamanca (España). El procurador público El procurador público...
La nueva regulación sobre la casilla electrónica y el posible “retorno a la presencialidad” de la fiscalización laboral (parte 1)
Luis Mendoza Legoas Profesor Universitario. Ex presidente del Tribunal de Fiscalización Laboral de la SUNAFIL y actual vocal titular del colegiado. El mes de mayo de 2023 nos trajo una novedad legislativa: la publicación de la Ley núm. 31736, “Ley que regula la notificación administrativa mediante el uso de la casilla electrónica”, a la que...
Libre Competencia, Procedimiento Administrativo y Programas de Clemencia. Comentarios a propósito de la promulgación de la Ley N°31775
Francisco Ramón Mendoza Choza Docente de Derecho Administrativo en la Facultad de Derecho de la PUCP. Abogado y Magister en Finanzas y Derecho Corporativo. Con la reciente promulgación de la Ley N° 31775, se han realizado importantes modificaciones al régimen jurídico de defensa de la libre competencia. En primer lugar, se ha precisado la tipificación...
Lecciones de la crisis fronteriza, migratoria y humanitaria en la línea de frontera peruano-chilena.
CÉSAR LINCON CANDELA SÁNCHEZ Profesor ordinario de la Facultad de Derecho PUCP La cuestión migratoria acontecida en la línea de frontera entre Chile y Perú, me lleva a evocar en cierta forma, la trama de la película “La Novia Siria” (The Syrian Bride), del director y cineasta israelí Eran Riklis, co-producción cinematográfica de Israel, Francia...
¿El agua es un recurso natural aprovechable con fines lucrativos?: Un análisis legal y económico de la ley del Canon Hídrico
Rolando García Abogado por la Universidad Científica del Sur. Con fecha uno de abril del presente año se publicó en el Diario el Peruano la Ley 31720 denominada “Ley que crea el canon hídrico como medida de compensación a las poblaciones afectadas por trasvase de aguas”. Siendo así, en esta oportunidad nos abocaremos a comentar...
La corrupción corporativa en las empresas públicas y el uso del buen gobierno para su prevención
Edison Tabra Ochoa[1] Doctor por la Universidad de Navarra (España). Magister en Derecho de la Empresa por la PUCP. Gian Vega Carrasco Abogado Corporativo & Laboral, Magister en Derecho de la Empresa por la PUCP. Problemática de la corrupción corporativa en las empresas públicas[2] La corrupción corporativa hace referencia a los actos de corrupción cometidos...