Maritza Quispe Mamani Abogada del Instituto de Defensa Legal en el área de Litigio Constitucional y Pueblos Indígenas. Juan Carlos Ruiz Molleda Abogado de la Pontificia Universidad Católica del Perú, con estudios concluidos en la Maestría de derecho constitucional de la misma casa de estudios. Actualmente se desempeña como responsable del Área de litigio constitucional del...
Procesal
Cuando a la acusación le tiemblan las piernas: importancia de la individualización de los elementos de convicción
Gabriel Rey Abogado por la Universidad del Pacífico y adjunto de cátedra en las facultades de Derecho de la PUCP y la Universidad de Lima. Asociado del área penal del Estudio Payet, Rey, Cauvi, Pérez Abogados. No pocas veces encontramos en el litigio penal problemas debidos a la redacción de las normas. El Código Procesal...
La responsabilidad penal agravada del docente
Darwin D. Delao Lizardo Abogado por la Universidad “San Juan Bautista”, socio fundador de D&D Consultores Jurídicos, Maestrando en Derecho Penal y Procesal Penal en la Universidad “Cesar Vallejo” y en Ciencias Penales en la Universidad Nacional “Hermilio Valdizán”. 1.Introducción Decía el reconocido filósofo y pedagogo brasileño Paulo Freire que la educación es un acto...
En las decisiones judiciales, ¿los jueces deberían responder o no a todas las alegaciones de las partes?
Alfredo Sotomayor C. Abogado por la Universidad de Lima. Asociado de Amprimo, Flury, Barboza & Rodríguez Abogados. A propósito de la amable sugerencia de la Asociación Civil Derecho & Sociedad – PUCP, he decidido tocar muy puntualmente una cuestión de índole procesal que se presenta recurrentemente en la práctica judicial, pero de la que no...
Anulación de laudos por defectos de motivación
Jaqueline Muñoz Sivana Abogada por la Pontificia Universidad Católica del Perú. Abogada en Payet, Rey, Cauvi, Pérez Abogados En un estado democrático de derecho, como lo es el Estado peruano, se requiere que todas las decisiones se encuentren motivadas. Y es que la motivación de las decisiones es una garantía frente a la arbitrariedad del...
Ensayo sobre la ceguera en materia tutelar ¿Puede un recluso cumplir con las medidas de protección dictadas en su contra?
DARWIN D. DELAO LIZARDO Abogado por la Universidad “San Juan Bautista”, socio fundador de D&D Consultores Jurídicos, Maestrando en Derecho Penal y Procesal Penal en la Universidad “Cesar Vallejo” y en Ciencias Penales en la Universidad Nacional “Hermilio Valdizán” “Lo esencial es la actitud personal que adopta el jurista ante el Derecho”[1]. Alejando Nieto...
Garantía constitucional de la duración razonable del proceso en Brasil
Luis Guilherme Marinoni Profesor Titular de la Universidad Federal de Paraná Vicerrectorado de la Internacional Asociación de Derecho Procesal. Traducido por Pólemos. Se afirma que el Código Procesal Civil de 2015 cumplió con la “promesa” constitucional de una duración razonable del proceso, establecida en el art. 5º, LXXVIII de la Constitución Federal Brasileña. Es indiscutible...
Crítica a la clásica dicotomía de prueba directa e indirecta
Raquel Limay Chavez Profesora en la Facultad de Derecho de la Pontificia Universidad Católica del Perú. Magister en Razonamiento Probatorio en la Universidad de Girona (España) y Universidad de Génova (Italia). Con estudios de Maestría en Ciencias Penales en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos y en el Programa Internacional de Especialización en Argumentación...
Protección procesal de intereses de grupos, difusos y colectivos
Lorenzo Bujosa Vadell Catedrático de Derecho Procesal en la Universidad de Salamanca Desde hace ya tiempo iniciamos las exposiciones sobre el problema de la respuesta jurídica a las situaciones jurídicas plurales, difusas, colectivas, supraindividuales haciendo alusión a la evidencia del creciente carácter masivo de muchas de las relaciones que se dan en el tráfico jurídico...
Relación del Derecho Procesal Penal y otras disciplinas jurídicas
Paúl Vizcarra Vizcarra Doctorando en Derecho y Ciencia Política por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Máster en Corrupción y Estado de Derecho por la Universidad de Salamanca – España, validado por la Superintendencia Nacional de Educación Superior-Sunedu. Abogado por la Universidad Nacional San Agustín. Formación en Técnicas de Litigación en Juicios Orales, por...