Luis Mendoza Legoas Profesor Universitario. Ex presidente del Tribunal de Fiscalización Laboral de la SUNAFIL y actual vocal titular del colegiado. El mes de mayo de 2023 nos trajo una novedad legislativa: la publicación de la Ley núm. 31736, “Ley que regula la notificación administrativa mediante el uso de la casilla electrónica”, a la que...
Laboral
Los límites del poder de dirección del empleador frente a los romances o relaciones amorosas en los centros de trabajo del sector privado
Zoila Fernández Tupayachi Abogada y magíster en Derecho al Trabajo y la Seguridad Social por la Pontificia Universidad Católica del Perú. 1. Los romances o relaciones amorosas en los centros de trabajo La psicología ha abordado la pregunta ¿qué entender por los romances en los centros de trabajo? Así, de acuerdo a Horan y Chory,...
Algunas consideraciones sobre el trabajo en sobretiempo
Berly Gonzales Ortega Docente de Derecho Laboral en la Universidad Católica de Santa Maria. Abogado por la Universidad Católica de Santa María. Maestro en Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social por la Universidad Católica de Santa María. Especialista en Derechos Humanos Laborales y Gobernanza Global por la Universidad Castilla La Mancha, España. La...
Cese en periodo de prueba: ¿derecho a una indemnización? análisis jurisprudencial
Claudia Tenorio Pineda Abogada por la Universidad de Lima. Master in Occupational Safety and Health por la Universidad de Turín, Italia. Columnista en el portal Pólemos. Sumario: 1. Definición de periodo de prueba, 2. El desarrollo del periodo de prueba por la Corte Suprema, 3. Conclusiones y recomendaciones 1.Definición de periodo de prueba El...
Modalidades de hostigamiento sexual en el ámbito laboral
María Gracia Valdivia Corzo Docente universitaria. Maestra en Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social por la Universidad Católica de Santa María. Master en Innovación Pedagógica y Gestión de Centros Educativos por la EUCIM BUSINESS SCHOOL, Madrid, España. Titulada de la Segunda Especialidad en Derecho Laboral y Gestión Legal de Recursos Humanos. Titulada de...
Responsabilidad del empleador en el sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo
La Constitución Política del Perú reconoce el derecho a la salud en cualquier ámbito, siendo uno de ellos, el ámbito laboral. Así, dentro de la normativa nacional en materia de Seguridad y Salud en el Trabajo, tenemos a la Ley 29783, y su Reglamento. La finalidad de dichas regulaciones es la de promover una cultura de prevención de riesgos laborales en el país.
Prestación de servicios en plataformas digitales: alcances generales en la jurisprudencia comparada y propuesta legislativa nacional
Elías Leandro Munayco Chávez Abogado por la Universidad San Martín de Porres. Egresado de la Maestría en Derecho del Trabajo de la Universidad San Martín de Porres. Asociado al área laboral del Estudio Payet, Rey, Cauvi, Pérez, especialista en Derecho Laboral y derecho procesal laboral. I. Introducción La globalización ha traído múltiples cambios en...
Vida laboral y familiar, de la conciliación a la conciliación con corresponsabilidad
Adriana Camacho Ramírez Abogada de la Universidad del Rosario, Colombia; y de la Universitá Degli Studi di Milano, Italia. Magíster en Derecho Laboral de la Universitá Catolica del Sacro Cuore di Milano, Italia. Doctora en Derecho de la Universidad Alfonso X El Sabio, España. Profesora de la Universidad del Rosario y miembro del Grupo de...
Sobre la absurda prohibición de percepción simultánea de remuneración y pensión por servicios prestados al Estado (o pensión financiada por el Estado)
Hugo R. Gómez Apac Catedrático en la Maestría en Derecho de la Propiedad Intelectual y de la Competencia de la Pontificia Universidad Católica del Perú, en la Maestría en Derecho Administrativo Económico de la Universidad del Pacífico, entre otros. A veces somos testigos de leyes absurdas que rigen durante años o décadas y que son...
Aspectos conceptuales del despido disciplinario (una descripción)
Juan Gorelli Hernández Catedrático de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social Universidad de Huelva El despido disciplinario es la extinción por voluntad unilateral del empresario, basada en el incumplimiento grave y culpable por parte del trabajador de sus obligaciones derivadas del contrato de trabajo. A tenor de este planteamiento podemos diferenciar el despido...