Derechos Reales

Home Civil Derechos Reales
La importancia del análisis económico del derecho en la resolución de controversias

La importancia del análisis económico del derecho en la resolución de controversias

Mario Reggiardo Profesor de Análisis Económico del Derecho en la Pontificia Universidad Católica del Perú y en la Universidad del Pacífico. Socio en Payet Rey Cauvi Pérez. El VII Pleno Casatorio Civil En pleno siglo XXI es un error decir que los derechos reales prevalecen sobre los derechos personales.  Pese a que ello aún se...

Discurso de la inseguridad, privatización de espacios públicos en Lima y resistencias ciudadanas: el caso del Parque Castilla

Discurso de la inseguridad, privatización de espacios públicos en Lima y resistencias ciudadanas: el caso del Parque Castilla

Esteban Poole Fuller Licenciado en Derecho por la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP) y magíster en Planeamiento Urbano y Territorial por la Universidad Politécnica de Madrid (España).  Docente del curso de Derecho (DER102), dictado en la unidad de Estudios Generales Letras en la PUCP y Especialista en Relaciones Exteriores y Política Internacional en el...

«Mejor derecho de posesión» e Informalidad: Reflexiones sobre las prácticas legales asociadas a la producción informal del suelo

«Mejor derecho de posesión» e Informalidad: Reflexiones sobre las prácticas legales asociadas a la producción informal del suelo

Gerson Barboza Abogado con experiencia en las áreas de civil y gestión pública. Profesor de la Pontificia Universidad Católica del Perú  La producción informal del suelo constituye una de las causas de las inadecuadas condiciones de habitabilidad en el Perú. Esto es, la forma en que se adquiere suelo para fines de vivienda, mediante ocupaciones...

Problemas actuales de los Contratos de Arrendamiento | Victor Madrid

Problemas actuales de los Contratos de Arrendamiento | Victor Madrid

Víctor Madrid Horna Abogado y Magíster por la Pontificia Universidad Católica del Perú. Profesor de Derecho Civil en la Pontificia Universidad Católica del Perú, en la Universidad del Pacífico y en la Universidad Femenina del Sagrado Corazón (UNIFE). No cabe duda que el contrato de arrendamiento constituye uno de los contratos más importantes en nuestra...

Una primera mirada al derecho inmobiliario

Una primera mirada al derecho inmobiliario

Yelvi Adrián Huaracc Abogada por la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa. Abogada asociada en Payet, Rey, Cauvi, Pérez Abogados. Experiencia en las ramas del derecho civil, corporativo – inmobiliario, administrativo y registral. El derecho es una carrera profesional con una variedad de ramas, probablemente no podríamos imaginar todas las ramas existentes a la...

El Planeamiento Integral en el desarrollo de proyectos inmobiliarios

El Planeamiento Integral en el desarrollo de proyectos inmobiliarios

Roberto Gutiérrez Mollo Asociado Senior del Estudio Payet, Rey, Cauvi, Pérez Abogados, profesor de la Universidad ESAN, con especialización en derecho inmobiliario, derecho civil, derecho administrativo, derecho urbanístico, derecho municipal y registral. Introducción En la etapa de diseño de un proyecto se requiere analizar diversos temas antes de avanzar a las siguientes etapas (financiamiento, construcción...

Isleta: Un sistema de propiedad en construcción

Isleta: Un sistema de propiedad en construcción

  Guillermo Arribas Abogado por la Pontificia Universidad Católica del Perú, máster en Derecho por Yale Law School, profesor de Derecho Civil de la Pontificia Universidad Católica del Perú y asociado principal de Payet, Rey, Cauvi, Pérez Abogados. ¿Cómo congeniar prácticas tradicionales de una comunidad respecto de un determinado recurso, y el avance de un...

La declaratoria de fábrica y su inscripción en los registros públicos

La declaratoria de fábrica y su inscripción en los registros públicos

Karla Sicha Ñahuis Asociada del Centro de Investigación de Arbitraje de Construcción (CIAC). Bachiller por la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). Participó en el Primer Curso de Extensión Universitaria dictado por la Superintendencia Nacional de los Registros Públicos. Cuenta con especialización en Derecho Registral y actualmente está cursando PEE en Derecho Corporativo en la...

El traslado de bienes muebles integrantes del patrimonio cultural de la Nación para exposición temporal dentro del territorio nacional a la luz del Decreto Supremo N° 007-2020-MC

El traslado de bienes muebles integrantes del patrimonio cultural de la Nación para exposición temporal dentro del territorio nacional a la luz del Decreto Supremo N° 007-2020-MC

 Fabricio Alfredo Valencia Gibaja Abogado por la PUCP con postgrado Internacional en Patrimonio y Turismo Sostenible correo: fvalencia@hereditas.pe Introducción Con fecha 05 de junio de 2020, se publicó el Decreto Supremo N° 007-2020-MC mediante el cual se modificó diversos artículos del Reglamento de la Ley General del Patrimonio Cultural de la Nación aprobado mediante Decreto Supremo N°...

¡Eureka! Encontramos la solución para los arrendamientos en tiempos de COVID-19

¡Eureka! Encontramos la solución para los arrendamientos en tiempos de COVID-19

Fernando Rivero Medina Estudiante de Derecho en la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas Introducción Actualmente, nuestro país viene afrontando una situación de excepción, puesto que, desde el 12 de marzo del 2020, la Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró el estado de pandemia mundial a causa del COVID-19. Antes de la declaración otorgada por...