Juan Carlos Ruiz Molleda Abogado en derechos humanos. Coordinador en el Área de Litigio Constitucional del Instituto de Defensa Legal Felipe Kana denuncia que el terreno para el proyecto Coroccohuayco en la ciudad de Yauri, provincia e Espinar, región de Cusco, se adquirieron a 65 dólares la hectárea. Tres comunidades de Espinar -Huano Huano, Pacopata...
Disney y Scarlett Johansson ¿Rumbo a un arbitraje?
Roger Vidal Ramos Doctor y magister en Derecho Civil por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Cursando estancia de investigación en el postdoctorado de la Universidad Católica de Paraná – Brasil. profesor en las facultades de derecho de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, San Martín de Porres, Universidad Nacional Hermilio Valdizán de...
Comentarios al Proyecto de Ley General de la Cadena de Abastecimiento Público
Marco Silva Santisteban Valdivia Abogado con Estudios Postgrado en Derecho Civil en la USMP; Director Académico del Instituto de Derecho Privado- IDEPRIV, Socio Fundador del Centro de Estudios de Derecho Arbitral Peruano- CEDAP; Director del Área de Arbitraje del Instituto Jurídico FUNDAMENTOS; Columnista del Circulo de Arbitraje con el Estado- CAE, Asistente de Juez Superior...
El Sistema Integrado y su papel en la reducción de la conflictividad en la construcción
Enrique Adrianzén Cano Asociado del Centro de Investigación de Arbitraje de Construcción- CIAC. Egresado de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). El conflicto y la construcción La actividad de la construcción se caracteriza por ser altamente conflictiva. Así, según la ICC Dispute Resolution 2019 Statistics, las controversias en los sectores de construcción/ingeniería y energía generaron...
La importancia de la relación entre el Derecho contractual y el financiamiento de proyectos
Fernando Molina Abogado por la Pontificia Universidad Católica del Perú. Máster en Derecho (LL.M) por Columbia Law School y Socio del Estudio Rodrigo, Elías y Medrano Abogados. Los abogados tenemos el sesgo profesional de asumir que el derecho contractual es esencial para el desarrollo de actividades económicas cuando la práctica nos contradice constantemente. El financiamiento...
¿Qué hacer ante la falta de un plazo determinado en los contratos de construcción? A propósito de la aplicación del time at large en el Derecho Peruano
Renzo Viale Ríos Co-Director del Centro de Investigación de Arbitraje de Construcción (CIAC). Abogado por la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), actualmente se desempeña como asesor legal en Arbitrajes en la Empresa Municipal Administradora de Peajes de Lima – EMAPE. Cuenta con experiencia en las áreas de Arbitraje, Derecho de la Construcción, Contrataciones del...
En las orillas del Estado: los superhéroes y el Derecho
Ignacio Fernández Sarasola Doctor en Derecho. Catedrático acreditado de Derecho Constitucional Universidad de Oviedo Por más loables que sean los objetivos que persigan los superhéroes con sus hazañas, desde el prisma del Derecho no habría diferencias entre ellos y los villanos contra los que luchan: ambos estarían incurriendo en conductas que vulnerarían la legalidad vigente...
Frustración del cumplimiento contractual por evento extraordinario: una construcción desde el Civil Law
Guillermo Andrés Chang Hernández Posgrado en Responsabilidad civil la Universidad de Castilla-La Mancha (Toledo-España). Miembro del Instituto Peruano de Derecho civil y Arbitro internacional por el Instituto Peruano de Arbitraje. Socio principal de Guillermo Chang Hernández Abogados. 1. PRECISIONES PRELIMINARES Desde la aparición del nuevo coronavirus, su declaración como pandemia por la Organización Mundial de...
Cuando se pacta la confidencialidad y no se le da un plazo
Piero Aguado Iriarte Abogado por la Pontificia Universidad Católica del Perú. Asociado en Martinot Abogados, especializado en temas de derecho corporativo. En el día a día del abogado se suelen ver diversos tipos de contratos algunos muy comunes, como un contrato laboral, otros no tanto, como una opción de compra sobre acciones de una compañía,...
Los actos de la administración pública en el marco de las relaciones contractuales bajo la Ley de Contrataciones con el Estado
Jose Carlos Taboada Mier Abogado por la Pontifica Universidad Católica del Perú A lo largo de los años, el Estado se ha visto en la necesidad de establecer relaciones con los particulares, a fin de proceder con la contratación de bienes, servicios u obras, para lo cual, ha establecido un marco jurídico especializado para cumplir...