Adán Cassia Córdova Especialista legal del IDL El fiscal provincial César Alegre Landaveri, del Primer Despacho de la Cuarta Fiscalía...
Últimas Publicaciones
Editoriales
Actualidad

El caso de los “hijos de Morán” y la necesidad de comprender el proceso de desarrollo del Derecho
Manuel Bermúdez-Tapia[1] Abogado graduado con la mención de Summa Cumme Laude por la Pontificia Universidad Católica del Perú. Profesor ordinario...


Una norma, dos caminos: ¿Es pertinente el Decreto de Urgencia N° 008-2020?
Darwin Delao Lizardo Abogado por la Universidad “San Juan Bautista”, socio fundador de D&D Consultores Jurídicos, Maestrando en Derecho Penal...


El problema del arbitraje como mecanismo de solución de controversias entre el Estado ecuatoriano e inversionistas: una situación impensable (por ahora) de cara a la realidad peruana
Hugo R. Gómez Apac[1][2] Profesor en la Facultad de Jurisprudencia de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador (PUCE) y en...
Los más vistos


Resocialización: Antecedentes y perspectivas hacia una reintegración social
Jackeline del Pilar López Ruiz Bachiller en Derecho por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, miembro principal del Taller...


Los procesos de alimentos de niños, niñas y adolescentes en tiempos de COVID-19
Erika Irene Zuta Vidal Magíster en Gerencia Social y abogada por la Pontificia Universidad Católica del Perú. Docente de los...


El trabajo decente del siglo XXI
Belén Alonso-Olea García Letrada de la Administración de la Seguridad Social (España) y profesora titular de Derecho del Trabajo y...


Avanzando a pasos cortos y multitudinarios: una retrospectiva a las movilizaciones sociales contemporáneas
Consejo Editorial Pólemos “Mucha gente pequeña, en lugares pequeños, haciendo cosas pequeñas, pueden cambiar el mundo”. Eduardo Galeano “Cientos...
¡Mira nuestros videos de Youtube!
Habla la calle | Día de la salud sexual
El día 04 de setiembre se celebró el día mundial de la Salud Sexual y Reproductiva. Por ello, desde Pólemos, hemos realizado una entrevista a los estudiantes de la PUCP a fin de conocer más al respecto y sobre su importancia.
- Facebook:
https://www.facebook.com/portalpolemos
- Instagram:
https://www.instagram.com/portalpolemos/
- Twitter:
https://twitter.com/PortalPolemos
#PólemosMásQueDerecho
#ddhh #saludsexual #estudiantes #PUCP #derecho #educacionsexual #universidades #entrevista #derechos #derechoshumanos #educaciónShow More












Mes de Derecho Administrativo


Los procuradores públicos y su régimen disciplinario
Frank García Ascencios Profesor en la Facultad de Derecho de la Universidad de Lima. Abogado y magíster por la Universidad...


La nueva regulación sobre la casilla electrónica y el posible “retorno a la presencialidad” de la fiscalización laboral (parte 1)
Luis Mendoza Legoas Profesor Universitario. Ex presidente del Tribunal de Fiscalización Laboral de la SUNAFIL y actual vocal titular del...


Libre Competencia, Procedimiento Administrativo y Programas de Clemencia. Comentarios a propósito de la promulgación de la Ley N°31775
Francisco Ramón Mendoza Choza Docente de Derecho Administrativo en la Facultad de Derecho de la PUCP. Abogado y Magister en...


¿El agua es un recurso natural aprovechable con fines lucrativos?: Un análisis legal y económico de la ley del Canon Hídrico
Rolando García Abogado por la Universidad Científica del Sur. Con fecha uno de abril del presente año se publicó en...


Reforma a la deriva: reflexiones sobre la situación de transporte público en Lima
Esteban Poole Fuller Licenciado en Derecho por la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP), magíster en Planeamiento Urbano y Territorial...



El caso de los “hijos de Morán” y la necesidad de comprender el proceso de desarrollo del Derecho
Manuel Bermúdez-Tapia[1] Abogado graduado con la mención de Summa Cumme Laude por la Pontificia Universidad Católica del Perú. Profesor ordinario...


El derecho de votar por el mal menor, el derecho de impedir que gane el mal mayor
Hugo R. Gómez Apac Profesor en la Facultad de Jurisprudencia de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador (PUCE) y en...


¿Qué implica el enfoque de derechos humanos en el marco de la acción climática?
DANIELA SOBERÓN Abogada por la Universidad del Pacífico. Especialista en derecho ambiental y el enfoque de derechos humanos en las...
Género y Derecho


Protección del empleo de las mujeres gestantes y lactantes
Berly Gonzales Ortega Docente de Derecho Laboral en la Universidad Católica de Santa Maria. Abogado por la Universidad Católica de...


Un diálogo posible: enfoques de género y cristiano de desarrollo integral
Horacio Gago Prialé Profesor de Sociología y Derecho de la Facultad de derecho de la PUCP. Doctor en derecho y...


La perspectiva de género en las políticas universitarias
Marcela Huaita Alegre Profesora asociada del Departamento de Derecho, Investigadora asociada al IDEHPUCP y Jefa de la Oficina para la...


Sistemas Integrales de Cuidados como pilar del bienestar y motor de la recuperación para América Latina y Caribe
Maria-Noel Vaeza Doctora en Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad de la República del Uruguay y magister en políticas...
Derechos Humanos


La muerte voluntaria en el Perú (caso Ana Estrada)
Juan Carlos Valdivia Cano[1] Docente universitario en la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de San Agustín. Docente universitario...


En defensa del Sistema Interamericano de Derechos Humanos. Comentarios sobre el proyecto de ley N°5216/222-CR
Claudia Lucia Castro Barnechea[1] Magistra en Derechos Humanos y Abogada por la PUCP. Candidata a Doctora por la Universidad Nacional...


A 17 años de aprobada la Ley Nº 28736, ley para la Protección de Pueblos Indígenas u Originarios en Situación de Aislamiento y en Situación de Contacto Inicial:¿Cuánto se ha avanzado en la protección de estos pueblos en el Perú?
MARITZA QUISPE MAMANI Abogada del Instituto de Defensa Legal – IDL ADÁN CASSIA CÓRDOVA Especialista Legal del Instituto de Defensa...


“Argentina, 1985”: Una película que llama a la reflexión, pero con algunas preferencias
Jorge Afarian [2] Becario de Finalización de Doctorado en CONICET, docente de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social...